Monday, January 7, 2008

MECIENDO
Describe el mecer a un nino con los ruidos de la naturaleza, los ruidos de las olas, de las noches, de los trigos y de los mundos. Es mas como la descripcion de una madre al mecer a su nino adorado.
"El mar sus millares de olas
mece, divino
Oyendo a los mares amantes,
mezo a mi nino"


PAISAJE




Federico Garcia nos da a ver el punto de vista de le havia el campo de olivos que el observa, describe lo que escucha y siente, observa con os olivos se abren y cierran describe cada detalle.


"El campo
de olivos
se abre y se cierra
como un abanico"

ARBOL ADENTRO


Octavio Paz compara el cuerpo humano con un arbol donde usa similizacion para reemplazar las partes del cuerpo humano con las partes de un arbol.

"Tus miradas lo encienden
y sus frutos de sombra
son naranjas de sangre
son granadas de lumbre"



FEDERICO GARCIA LORCA



Federico Garcia Lorca es la figura literaria mas conocida, estudiada y admirada de las letras castellanas del siglo XX. Por su extraordinaria versatilidad creadora, Garcia Lorca destaca en los campos de la poesia, el teatro, la musica y las artes plasticas. Y, es una de las mas famosas victimas de la guerra civil española.



OCTAVIO PAZ






Escritor mexicano.los intereses literarios de Octavio Paz se manifestaron con sus primeros trabajos en diversas revistas literarias. Estudio en las facultades de Leyes y Filosofia y Letras de la Universidad Nacional. Amplió sus estudios en Estados Unidos en 1944-1945, y concluida la Segunda Guerra Mundial, recibió una beca de la fundación Guggenheim, para, más tarde, ingresar en el Servicio Exterior mexicano.





DE LA FIESTA DEL ARBOL

www.inta.gov.ar/.../13/arbole-neem.jpg

La narracion de La fiesta del arbol, nos da a entender que nosotros los seres humanos deberiamos apreciar mas nuestra naturaleza, saber cuidarla y apreciar cada recurso que ella nos ofrece, ahoar en estos tiempos los seres humanos no estan muy atentos con el cuidado lo de la naturaleza, algo que deberia protegerse desde ahora.

Gabriela Mistral nos a ver una parte que tal ves nosotros no vemos de diario con la naturaleza, explica que debemos ser justo y saber entregar cuando recibimos tambien.
GRABiELA MISTRAL

www.poetseers.org/.../gab/gpic24

Poetisa y educadora chilena. Hija de un maestro de escuela, con dieciseis años Gabriela Mistral decidió dedicarse ella tambien a la enseñanza, trabajó como profesora de secundaria en su pais y como directora de escuela. Gabriela Mistral se dio a conocer en los Juegos Florales de Chile en 1914 con el libro de poemas Los sonetos de la muerte.

ENLACES LITERARIOS

SONETOS

http://www.emol.com/

Los sonetos son la composición poetica de origen italiano, que consta de catorce versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Los cuartetos deben compartir las mismas rimas, y los tercetos puede componerse a gusto del poeta con la única condición de que compartan al menos una rima, si bien en el soneto clásico.

Los primeros intentos de documentado de adaptar el soneto fueron de la lengua castellana
*Garcilaso de la Vega
* Luis de Gongora
*Francisco de Quevedo
*Sor Juana de la Cruz

LA MURALLA

http://mimesis.perublogs.com
Es una poesia que refleja su indiferncia entre el racismo y la creencia en que en este mundo deberia haber paz entre todos los seres humanos, ya que todos somos iguales, no hay necesidad del racismo porque todos los seres humanos venimsodel mismo creador, simplemente somos de diferentes partes partes pero todos fuimos creados iguales.
"Alcemos una muralla
juntado todas las manos
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
alla sobre el horizonte..."

NICOLAS GUILLEN

Uno de los grandes poetas cubanos, fue un maestro en el nestilo afrocubano, comenzo a escribir poesia cuando era adolesente, expresa el caracter de la vida afrocubano con mucha mas fuerza que permitio a los cubanos comprender su propai diversidad.

UNA CARTA A DIOS

http://www-2id.korea.army.mil/

Es la historia de un viejo llamdo Lencho que tenia mucha fe, y debido a un fuerte llovisno de granizo todo su huerto de maiz habia muerto, Lencho tenia mucha fe y tenia que hacer para poder alimentar a su familia, y decide escribir una carta a Dios, en la carta le pide a Dios 100 pesos para que pudiera alimentar a su familia que debido a la perdida pasarian hambre, al siguinte dia Lencho lleva su carta a la oficina de correos y con toda la fe del mundo la deposita, una de los trabajodores lee la carta, y se la muestra a su jefe ellos se sorprende mucho de la gran fe que tenia el pobre viejo y deciden ayudarlo a juntar el dinero, pero solmanet consiguen 70 pesos, al devolver la carta al viejo, ven que Lencho regresa con otra carta al sigueinte dia diciendo que la poxima ves que decidiera enviarle e; dinero no lo haga por la oficina de correos, porque los empleados son muy ladrones.

GREGORIO LOPEZ Y FUENTES

http://farm2.static.flickr.com/

Novelista mexicano. Tras sus inicios como poeta modernista, se dedicó en sus novelas a describir el período de la revolución y las decepciones del campesinado mexicano

CULTURA Y LENGUA

MEXICOMERICANOS



http://www.nebraskahistory.org/images/lib-arch/whadoin/mex_am/12.jpg

Aproximadamente un 70% de los hogares Mexicoamericanos entienden el espanol.
Ahora en la actualidad la poblacion de Mexicoamericanos a subido extremandamente, ya que el trabajo de ellos ayuda en muchas maneras a la nacion, otro elemento que a unido a los Mexicoamericanos esn el pasado ha sido la experiencia de sentirse discriminados, aunque ya ahora en estos tiempos eso a cambiado totalmente.
Ya que este grupo minotorio conoce la gran diversidad racial y cultural que existen entre ellos mismos los Mexicoamericanos se resisten al esterootipo, ellos mantienen sus raices y culturas asi como les han ensenado y pasado sus antepasados.

LAZOS DE AMISTAD

NARANJAS


http://www.grupoese.com.ni/jpg

Un poema que dice la experiencia de un muchacho y su novia al ir a comprar un chocolate, y ek con unas naranjas en el bolsillo, demuestra sus sentimientos hacia ella, lo que sentia en el momento de estar junto a ella.

"Diciembre. El hielo se agrietaba
bajo mis pasos, mi aliento
estaba frente a mi, y luego desaparecia,
cuadno caminaba haia su casa, donde
una luz ardia amarillentada eb el porche
noche y dia, en todo tipo de clima."
GARY SOTO


http://www.hillstead.org/image

Nacido en Fresno, California Soto en su literatura recrea imagenes y sonidos del vecindario mexiamericano en el que crecio.
Soto se baso en un incidente veridico de su vida para escribir "Naranjas" (mostrado arriba) pero "Cadena Rota" no es de su propia experiencia (mostrado abajo)

LAZOS DE AMISTAD

CADENA ROTA



La historia de Alfonso, un nino que odiaba su aspecto y queria verse mejor. Alfonso siempre andaba preocupado por su aspecto, una ves conocio una nina llamada Sandra el cual le gusto mucho, Alfonso le habria invitado a dar una vuelta en su bicicleta, pero ya que la de el no andaba muy bien tubo que pedirla prestada a su hermano, hubo un problema al pedrila prestada ya que el hermano no queria darle por celoso porque no queria que el hermano menor tubiera novia.


Cuando Alfonso fue para su encuentro con la muchacha iba depremido ya que no tebia bicicleta para darle las vueltas, al esperar por ella sintio que no vendria y que le habia hecho una jugada, pero cuando se estaba llendo escucho unos pasos y la era su hermano que venia de casar ranas, cuando vio a su hermano deprimido y vieron que la muchcha estab en la esquina buscando por Alfonso y su hermano se di cuenta de que no era la muchacha que una ves le habia jugado a el, su hermano le ofrecio la bicicleta y Alfonso feliz fue a recojer a la muchacha y es desde hay que sintieron que habia amor entre ellos.